Compra online el libro 25 Errores que Cometen los Padres y que Podrían Evitarse Fácil de Amat Editorial; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
25 Errores que Cometen los Padres y que Podrían Evitarse Fácil.
Ser padres es algo tremendamente complicado, pero a la vez puro y simple. Además, es un proceso que puede llegar a ser emotivo, frustrante y sumamente profundo. Las decisiones que tomemos hoy serán, probablemente, la base de la vida emocional, psíquica y espiritual del mañana de nuestros hijos.
Esta obra identifica 25 problemas que se plantean por el hecho de ser padres, ofreciendo una serie de consejos para enfrentarse a ellos, desde la disciplina y la rivalidad entre hermanos, hasta la privacidad y el pensamiento crítico del adolescente.
Basándose en sus más de veinte años de experiencia con niños, adolescentes, adultos y familias, como psicólogo clínico, el Dr. Jaksa evita las soluciones «parche», es decir, las que tapan el problema, pero no lo hacen desaparecer, y ayuda a trabajar las emociones más profundas como son la autoestima, el control, la ira y el miedo. El resultado es un libro sumamente práctico para los padres que puede ser aplicado a hijos de cualquier edad.
Un libro práctico para hijos de cualquier edad.
- Falta de comunicación.
- Ignorar problemas.
- Olvidar su desarrollo emocional.
- Malentender la autoridad paterna.
- Mala gestión del tiempo.
- Confundir independencia con rebeldía.
- Entender disciplina como castigo.
- Ausencia física y emocional.
- Y muchos más...
Acerca del autor:
El doctor Peter Jaksa es psicológico clínico especializado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención en niños y adultos. Es también el fundador de un grupo de ayuda para adultos con este mismo trastorno.
- Un excelente libro impreso
- Formato 15.3 x 23 x 1.4 cm
- 217 páginas impresas en blanco y negro
- Fina encuadernación en tapa suave
- Edición 2011
- ISBN-10: 84-9735-405-2, 8497354052
- ISBN-13: 978-84-9735-405-9, 9788497354059
- Autor: Peter Jaksa
- Traducción: Betty Trabal Piera
- © Lowell House
- © Profit Editorial
- © Amat Editorial
- Introducción.
- Capítulo 1. «A pesar de todo, ¿quién manda aquí?» No abandone su autoridad paterna.
- Capítulo 2. Preste atención a sus hijos. No sea el «padre ausente».
- Capítulo 3. La violencia, el peligro y los desastres. No haga del mundo un lugar horrible.
- Capítulo 4. Comunicarse con los niños a su nivel. No espere las mismas cosas a diferentes edades.
- Capítulo 5. «Veremos quién grita más». No levante luchas de poder.
- Capítulo 6. Tratar constructivamente con el enfado. No censure o castigue los sentimientos de ira.
- Capítulo 7. Disciplina con amor, no abuso. No utilice la disciplina como castigo.
- Capítulo 8. Demasiadas cosas, demasiado pronto. No haga adultos a sus hijos.
- Capítulo 9. «Haz lo que yo digo, no lo que yo hago». No sea un pobre modelo que imitar.
- Capítulo 10. «No te preocupes, ya se le pasará». ¿Es esto pedir mucho?
- Capítulo 11. Cómo alimentar la autoestima: el modelo PES. No descuide el crecimiento emocional de su hijo.
- Capítulo 12. Los problemas del colegio, los deberes y otros dolores de cabeza. No ignore los problemas del colegio, quizá tenga causas graves.
- Capítulo 13. Crear valores compartidos y una identidad de familia. No abandone las tradiciones familiares.
- Capítulo 14. La violencia, el sexo, la publicidad y la influencia de los medios de comunicación. No deje que los mensajes de los medios de comunicación distorsionen la mente de sus hijos.
- Capítulo 15. Jugar, reír, hablar y celebrar. El tiempo, ese bien tan preciado.
- Capítulo 16. Las reuniones familiares. No sea un dictador, fomente la toma de decisiones familiares.
- Capítulo 17. Las peleas entre niños. No ignore o reaccione exageradamente a la rivalidad de hermanos.
- Capítulo 18. Respete la necesidad de privacidad e individualidad. No fisgonee ni ahogue a sus hijos.
- Capítulo 19. Los peligros del divorcio. No utilice a sus hijos como instrumentos emocionales.
- Capítulo 20. Los retos de no tener pareja. No se deje intimidar por los cambios y responsabilidades de una familia monoparental.
- Capítulo 21. Mezclas, uniones, padrastros y madrastras. No ignoremos los problemas que presenta el papel de padrastro o madrastra.
- Capítulo 22. Nuestros miedos, sus necesidades. No confunda la independencia de los jóvenes con la rebeldía.
- Capítulo 23. La libertad, la responsabilidad y los derechos: encontrar el equilibrio. No les conceda más libertad y responsabilidad de la que puedan asumir.
- Capítulo 24. Cómo tratar los temas serios: la bebida, las drogas, el sexo y el sida. No esquive los problemas difíciles o podrán convertirse en grandes problemas.
- Capítulo 25. Los padres y los hijos mayores: cuidarles pero sin entrometerse. No ignore ni intente controlar el crecimiento de su hijo.
- Bibliografía.